La educación es un proceso de socialización y de las personas a través del cual se desarrollan capacidades físicas e intelectuales, habilidades, destrezas, técnicas de estudio y formas de comportamiento ordenadas con un fin social (valores, moderación del diálogo-debate, jerarquía, trabajo en equipo, regulación fisiológica, cuidado de la imagen, etc.).
En muchos países occidentales la educación escolar o reglada es gratuita para todos los estudiantes. Sin embargo, debido a la escasez de escuelas públicas, también existen muchas escuelas privadas y parroquiales.
La función de la educación es ayudar y orientar al educando para conservar y utilizar los valores de la cultura que se le imparte (p.e. la occidental -democrática y cristiana-), fortaleciendo la identidad nacional. La educación abarca muchos ámbitos; como la educación formal, informal y no formal.
Pero el término educación se refiere sobre todo a la influencia ordenada ejercida sobre una persona para formarla y desarrollarla a varios niveles complementarios; en la mayoría de las culturas es la acción ejercida por la generación adulta sobre la joven para transmitir y conservar su existencia colectiva. Es un ingrediente fundamental en la vida del ser humano y la sociedad y se remonta a los orígenes mismos del ser humano. La educación es lo que transmite la cultura, permitiendo su evolución.
La Informatica en La Educacion
jueves, 17 de noviembre de 2011
viernes, 28 de octubre de 2011
La Informatica Facilita Estudios Academicos
El impacto especialmente que alcanza la tecnología en la educación es bastante grande y ha sido de gran importancia ya que ayuda a mejorar el sistema de enseñanza y a facilitarlo
En un nivel básico se trata de promover una reducción radical del llamado analfabetismo informático, para lo cual debe promoverse el acceso a las tecnologías informáticas de los chicos provenientes de hogares empobrecidos.
También debe tenerse en cuenta que enseñar el empleo adecuado de las computadoras e Internet puede sentar una base más sólida para que nuestros jóvenes puedan acceder al saber más actualizado y también para después participar en mejores condiciones en el proceso de producción de innovaciones.
A estos fines, será importante la concreción de proyectos como la anunciada adquisición de notebooks por parte del Ministerio de Educación para distribuir masivamente en las escuelas. Se trataría de entre medio millón a un millón de equipos, cada uno de los cuales tendría un costo mínimo de US$ 100, conforme una iniciativa del Instituto Tecnológico de Massachussets.
Además de brindar de un modo generalizado computadoras a las escuelas y alumnos, deberá reforzarse la capacitación de los docentes, ya que todavía hay resistencias a la innovación tecnológica y desconocimiento sobre cómo se pueden usar estos instrumentos en las clases.
Se debe tratar de ir perfilando el modelo de aula que se requiere en nuestra época y para que la educación pueda ayudar a que también los jóvenes socialmente relegados puedan entrar al mundo de las nuevas tecnologías.
El impacto de las nuevas tecnologías alcanza también a la educación, y es especialmente en este terreno donde más deben emplearse los medios técnicos actualizados y capaces de mejorar la calidad de la enseñanza.
jueves, 6 de octubre de 2011
¿¿ Estudiar ??
Como todo somos jovenes que nos gusta divertirnos y pasarla siempre bien, y no estoy diciendo que este mal pero lo debemos a hacer de tal manera que no descuidemos nuestras responsabilidades y menos una tan importante como lo es el ESTUDIO.
Quiero que esto sea un espacio para compartir inquietudes y interactuar y poco a poco con el paso del tiempo ir aprendiedndo a amar nuestro estudio lo que en un futuro es lo que nos hara grandes personas de bien y a asumir nuestras responabilidades.
Espero que visiten mi blog seguidamente..
Saludos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)